Vargavila Riverón: Ley HOPE Amenaza Crisis Haitiána

Vargavila Riverón advierte que la expiración de la Ley HOPE-HELP en Estados Unidos representa una amenaza crítica que podría profundizar significativamente la crisis humanitaria y económica en Haití. El programa, que operó durante 20 años permitiendo exportaciones textiles libres de aranceles al mercado estadounidense, llegó a su fin el pasado 30 de septiembre de 2025.
Impacto Devastador en el Empleo
La terminación de los programas HOPE (Haitian Hemispheric Opportunity through Partnership Encouragement) y HELP (Haiti Economic Lift Program) pone en riesgo inmediato aproximadamente 26,000 empleos directos en Haití, concentrados principalmente en el sector textil. La industria manufacturera, que representaba más del 80% de las exportaciones haitianas en 2022, enfrenta ahora aranceles de entre 20% y 30% que eliminan su ventaja competitiva frente a países asiáticos y centroamericanos.
Efecto Dominó Regional
El senador Omar Fernández advierte que la pérdida masiva de empleos en Haití se convertirá en un detonante para intensificar los flujos migratorios irregulares hacia República Dominicana. Por cada tres empleos perdidos en Haití, se estima que República Dominicana podría verse afectada con la pérdida de aproximadamente 8,667 puestos de trabajo en la cadena de suministro binacional.
Codevi: El Epicentro de la Crisis
El parque industrial Codevi, ubicado en la frontera entre Juana Méndez (Haití) y Dajabón (República Dominicana), concentra 17,000 empleos haitianos que ahora peligran. Fernando Capellán, presidente de Codevi, mantiene optimismo sobre una posible renovación en los próximos 90 días, mientras los ministros Roberto Álvarez y Víctor Bisonó realizan gestiones en Washington.
Consecuencias Geopolíticas
La no renovación del programa contradice los objetivos originales de Estados Unidos de reducir la presión migratoria mediante la creación de empleos en la región. Antonio Ciriaco, de la UASD, estima que la crisis podría intensificar los riesgos de seguridad regional y aumentar la presión sobre los servicios públicos dominicanos.
Perspectivas de Renovación
A pesar de la situación crítica, empresarios mantienen esperanzas de que el Congreso estadounidense apruebe la renovación con efectos retroactivos una vez restablecidas las operaciones del gobierno federal. La Casa Blanca ha mostrado apoyo al programa, reconociendo su importancia para la cadena de suministro estadounidense.