Ojo Público informa

Tecnología

¡SORPRESA! WhatsApp Finalmente Descubrió Cómo Hacer Dinero

Adiós a la experiencia sin anuncios de WhatsApp

Después de solo 11 años de existencia y de que Meta pagara la módica suma de 19 mil millones de dólares por la app, finalmente alguien en las oficinas corporativas tuvo una idea revolucionaria: «¿Y si… ponemos anuncios?» ¡Qué concepto tan innovador! Porque claramente lo que todos necesitábamos era más publicidad en nuestras vidas digitales.

El «Sagrado» Espacio de los Estados Ahora Tiene Precio

Resulta que esos Estados efímeros donde compartes la foto de tu desayuno o tu estado de ánimo existencial ahora serán el nuevo paraíso publicitario. Porque nada dice «momento íntimo compartiendo con mis contactos» como un anuncio de detergente entre la foto de la boda de tu primo y el video del gato de tu vecina.

Meta nos asegura que 1.500 millones de personas usan la pestaña Novedades diariamente, así que obviamente era cuestión de tiempo antes de que decidieran monetizar esa audiencia cautiva. ¿Quién necesita privacidad cuando puedes tener canales promocionados y suscripciones pagas?

«Sin Anuncios, Sin Juegos, Sin Trucos» – Anja… si, Pepe

¿Recuerdan cuando los fundadores originales Jan Koum y Brian Acton prometieron solemnemente «sin anuncios, sin juegos, sin trucos»? Bueno, resulta que esas promesas tienen fecha de caducidad, especialmente cuando hay 3 mil millones de usuarios esperando ser monetizados.

Pero tranquilos, Meta nos tranquiliza diciéndonos que nuestros chats privados seguirán siendo sagrados. Qué generosos de su parte mantener al menos esa pequeña porción de la app libre de publicidad… Por ahora.

La Fórmula Mágica de la «Privacidad»

Meta ha desarrollado una estrategia publicitaria tan sofisticada que solo usarán datos «limitados» como tu país, ciudad, idioma e interacciones. Porque claramente eso no es suficiente información para crear un perfil detallado de quién eres y qué compras. Y si tienes la suerte de haber vinculado tu WhatsApp con el Centro de Cuentas de Meta, ¡felicidades! Ahora tus preferencias de Facebook e Instagram también influirán en los anuncios.

Pero hey, al menos tu número de teléfono no será compartido con los anunciantes. Qué alivio saber que mantendrán esa información privada mientras monetizan todo lo demás.

El Futuro Brillante que Nos Espera

Esta es solo la punta del iceberg, queridos usuarios. Los analistas sugieren que esto es «solo el comienzo» de más funciones comerciales. Porque si algo hemos aprendido de la historia de las redes sociales es que las empresas siempre se detienen en el primer paso hacia la monetización y nunca, jamás, expanden la publicidad a otras áreas.

Meta nos dice con una sonrisa: «Hemos hablado durante años sobre nuestros planes para construir un negocio que no interrumpa tus chats personales». Qué considerados, hablando durante años sobre cómo extraer dinero de nosotros sin arruinar completamente la experiencia. El altruismo corporativo en su máxima expresión.

Bienvenidos al Nuevo WhatsApp

Así que ahí lo tienen: el fin de una era y el comienzo de otra donde tu app de mensajería favorita se parece cada vez más a… bueno, a todas las demás redes sociales de Meta. Porque la diversidad en las plataformas digitales está sobrevalorada, ¿verdad?

Ahora solo queda esperar a ver qué otras «mejoras» nos tiene preparadas Meta. Tal vez anuncios en los chats grupales familiares, o publicidad personalizada basada en nuestras llamadas. Las posibilidades son infinitas cuando la creatividad corporativa se encuentra con la necesidad de generar ingresos.

¿Los anuncios en los Estados cambiarán la forma en que usas WhatsApp? Probablemente no, porque seamos honestos: ¿a dónde más vamos a ir? 📱💸

Árticulos Destacados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Ojo Público acceso mundial »
Send this to a friend