Según informe del Banco Central, la economía dominicana crece y genera más empleos formales en 2024

Santo Domingo. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la economía del país cerrará 2024 con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) superior al 5.0 %, lo que ha generado un impacto directo en el mercado laboral y en los ingresos de los trabajadores.
En el último año, se han creado 172,904 nuevos empleos, alcanzando un total de 5,029,045 personas empleadas al cierre del tercer trimestre de 2024. Este crecimiento se caracteriza por su enfoque en la formalidad, ya que el 83 % de los nuevos puestos corresponden al sector formal, reduciendo la informalidad laboral al 55.3 %, el nivel más bajo registrado desde la pandemia.
En cuanto a los salarios, el promedio se situó en RD 35,588 en octubre de 2024, con un incremento interanual de +7.0 %, superando ampliamente la inflación de +3.16 %. Desde agosto de 2020, los ingresos de los trabajadores han crecido un +37.5 %, mientras que la inflación acumulada en el mismo período fue de +27.1 %, lo que evidencia una mejora real en el poder adquisitivo.
Desde el inicio del gobierno del presidente Luis Abinader en 2020, se han creado 733,594 nuevos empleos, marcando un avance sostenido en la generación de oportunidades laborales y consolidando una tendencia hacia un mercado más estable y mejor remunerado.
Estos resultados destacan el papel clave de las políticas económicas aplicadas, que continúan impulsando la recuperación y el desarrollo del país.