República Dominicana sede del Foro Internacional de Salud Mental y Sistema Penitenciario
La disertación fue realizada en el marco del dia de la salud mental

Santo Domingo. – la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP), en coordinación con la Academia Regional Penitenciaria (ARP), el Prisons Forum, el Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI) y la Asociación Dominicana de Profesionales de Trabajo Social (ADOPTRASOC), celebró con éxito el Foro Internacional de Salud Mental y Sistema Penitenciario en el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, los días 10 y 11 de octubre.
El acto inaugural estuvo encabezado por Roberto Santana, director de la ONAPREP, quien destacó la relevancia del encuentro como parte de los esfuerzos por fortalecer la gestión humana y sanitaria dentro del sistema penitenciario dominicano.
Con este evento, la ONAPREP reafirma su compromiso con la promoción de políticas públicas orientadas a la rehabilitación integral y la salud mental de las personas privadas de libertad, en consonancia con los estándares internacionales de derechos humanos y justicia restaurativa.
Durante este espacio también se presentó la “Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario”, documento de consenso que recoge las principales conclusiones y propuestas surgidas del debate. Dicha declaración fue firmada por los conferencistas, directores y especialistas participantes como compromiso de cooperación regional para mejorar la atención de la salud mental en los sistemas penitenciarios.
El segundo día del foro contó con la participación de representantes de universidades nacionales e internacionales, quienes intercambiaron experiencias y buenas prácticas sobre el rol de la academia ante los desafíos del sistema penitenciario.
Actividades como estas reafirman el compromiso de (CODOPSI) y (ADOPTRASOC) en emplear estrategias integrales que garanticen el acceso oportuno a servicios psicológicos y psiquiátricos adecuados a los privados de libertad.
Durante las diferentes sesiones del foro se desarrollaron paneles temáticos sobre salud mental y conducta con la participación de expertos nacionales e internacionales que mostraron la realidad y desafíos del sistema penitenciario dominicano, y la normativa internacional, Entre ellos, Elliot Palma, Juan Carlos Corzo, Carlos Fonfrías, Julio Santana Mariño, Juan Carlos Domínguez, Silvio Angelini y Nubia Lluberes. Por la República Dominicana participarán reconocidos especialistas como Luis Vergés, Sandra Fernández, Aida Mencía Ripley, Alejandro López, José Manuel Arias, Óscar Sánchez Ovalles y Enma Guzmán, entre otros.
El encuentro concluyó con una mesa técnica integrada por académicos y profesionales en la que analizaron los principales obstáculos que enfrentan los sistemas penitenciarios en la gestión de la salud mental, así como las propuestas más viables para su superación.