PRM sancionado por proselitismo antes de tiempo

La Junta Central Electoral (JCE) intimó oficialmente al Partido Revolucionario Moderno (PRM) por realizar actos de campaña proselitista antes de tiempo, constituyendo una violación electoral significativa de la normativa vigente. Esta intimación electoral llega tras meses de actividades promocionales anticipadas por parte de diversos miembros del partido oficialista, quienes han aprovechado sus posiciones gubernamentales para promover sus aspiraciones presidenciales.
Hecho manifiestamente notorio según la JCE
El documento oficial, entregado mediante acto de alguacil en la sede del PRM, establece que constituye un «hecho manifiestamente notorio» que múltiples miembros del partido han emitido pronunciamientos públicos proselitistas de forma anticipada, los cuales han sido difundidos masivamente por medios de comunicación y redes sociales.
A lo largo de 2025, los «presidenciables del PRM» aumentaron gradualmente los actos proselitistas donde promovían su figura política y gestión al frente de las instituciones que dirigen, dejando claras sus aspiraciones a ocupar la casilla presidencial del partido oficialista. Los mítines y demostraciones de fuerza agudizaron los señalamientos de que estos aspirantes se aprovecharon de su posición gubernamental para generar simpatías dentro de la militancia y la población.
Prohibición legal y marco normativo
Según la normativa electoral dominicana, «durante el lapso existente entre la conclusión de un proceso electoral y el inicio del periodo de precampaña se encuentra prohibida toda promoción de precandidaturas o candidaturas orientadas a la captación de votos». Las organizaciones partidarias únicamente pueden realizar actividades de carácter institucional que respeten el marco constitucional, siempre que no constituyan actos anticipados de precampaña.
La intimación de la JCE busca «preservar la igualdad de condiciones entre los aspirantes a cargos de elección popular» y garantizar el respeto a los plazos legalmente establecidos en la normativa electoral vigente.
Advertencia presidencial previa
Esta intimación electoral llega un mes después de que el propio presidente Luis Abinader ordenara poner alto a estas actividades, señalando que «quien quiera hacer campaña deberá salir del Estado». Hasta el momento, siete aspirantes ocupan posiciones estatales, además de otros funcionarios que habían expresado públicamente su favoritismo por determinados contendientes.
Plazo y sanciones aplicables
La JCE intimó al PRM a adoptar las medidas necesarias para que sus dirigentes, militantes y simpatizantes se abstengan de continuar realizando actividades proselitistas fuera del calendario electoral. El partido oficialista tiene 10 días hábiles para depositar ante la secretaría general una «constancia fehaciente» de que ha comunicado las advertencias a su militancia.
De persistir el incumplimiento de la normativa electoral, la JCE aplicará «de forma inmediata medidas cautelares» y abrirá un procedimiento administrativo sancionador. Las sanciones al PRM pueden ir desde:
Multas administrativas
Suspensión de derechos partidarios
No aceptación de candidaturas
Medidas cautelares inmediatas
Precedente para otros partidos
Esta decisión de la JCE establece un precedente importante para el cumplimiento de la normativa electoral, enviando una señal clara a todas las organizaciones políticas sobre el respeto a los tiempos legales establecidos para las campañas electorales. La medida busca garantizar condiciones equitativas entre todos los aspirantes y partidos políticos reconocidos en el país.