Ojo Público informa

JusticiaNacionalesNoticias

Nuevo Plan Nacional Contra Feminicidios en República Dominicana

El Ministerio de Interior y Policía anunció la implementación de un plan contra feminicidios en coordinación con la Procuraduría General, una iniciativa urgente ante las alarmantes cifras que revelan 48 mujeres fallecidas por esta causa entre enero y agosto de 2025, evidenciando una crisis de violencia de género que requiere acción inmediata del Estado dominicano.

Cifras Alarmantes de Violencia de Género

Las estadísticas de feminicidios del período enero-agosto 2025 muestran que de las 48 víctimas fatales, 36 casos fueron calificados como «íntimos», lo que indica que la mayoría de estos crímenes ocurren en el ámbito familiar o de pareja. Esta clasificación revela que las mujeres enfrentan mayor riesgo de violencia letal en sus propios hogares y relaciones cercanas.

El Ministerio Interior Policía ha identificado que los feminicidios íntimos representan el 75% del total de casos, una proporción que refleja patrones de violencia doméstica escalada que terminan en tragedia. Estas cifras subrayan la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de protección y prevención.

Estrategia Interinstitucional de Prevención

La colaboración Procuraduría General con el Ministerio de Interior busca crear un enfoque integral que combine prevención, investigación efectiva y sanción oportuna de los agresores. El plan combate feminicidios incluirá protocolos especializados para la atención de denuncias por violencia de género y seguimiento de casos de alto riesgo.

Las autoridades han enfatizado que la lucha contra feminicidios requiere no solo respuesta punitiva, sino también educación, sensibilización social y fortalecimiento de las redes de apoyo para mujeres en situación de vulnerabilidad.

Medidas de Protección y Seguimiento

El nuevo plan contempla la implementación de medidas contra violencia de género que incluyen monitoreo electrónico de agresores, refugios especializados y líneas de emergencia las 24 horas. La iniciativa también busca capacitar a funcionarios policiales y judiciales en la atención sensible de estos casos.

El combate violencia contra mujeres será monitoreado mensualmente para evaluar la efectividad de las medidas implementadas y realizar ajustes necesarios según los resultados obtenidos en la reducción de estos crímenes.

Compromiso Institucional y Social

Las autoridades dominicanas han reiterado su compromiso de erradicar la violencia feminicida mediante políticas públicas efectivas y sostenidas en el tiempo. La sociedad civil también juega un papel fundamental en la denuncia y prevención de situaciones de riesgo.

La implementación exitosa de este plan requerirá no solo recursos gubernamentales, sino también la participación activa de organizaciones de mujeres, instituciones educativas y medios de comunicación en la construcción de una cultura de respeto y no violencia.

Árticulos Destacados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Ojo Público acceso mundial »
Send this to a friend