Nueva ley crea Ministerio de Justicia en República RD
Decisión Histórica del Congreso

El Senado de la República Dominicana tomó una decisión trascendental al convertir en ley el proyecto que crea el Ministerio de Justicia, estableciendo así una nueva entidad gubernamental que asumirá importantes responsabilidades dentro del sistema judicial nacional. La ley fue aprobada con 22 votos de los 23 senadores presentes, marcando un hito en la historia institucional del país.
Estructura de la Nueva Entidad
El nuevo Ministerio de Justicia estará estructurado con cinco viceministerios especializados para garantizar su funcionamiento eficiente:
Viceministerio de Atención y Colaboración al Sistema de Justicia
Viceministerio de Representación Judicial y Extrajudicial
Viceministerio de Derechos Humanos
Viceministerio de Políticas Penitenciarias y Correccionales
Viceministerio de Asuntos Registrales y Servicios a la Ciudadanía
Responsabilidades y Atribuciones
La nueva entidad gubernamental asumirá funciones cruciales que anteriormente recaían en otras instituciones. Entre sus principales responsabilidades se encuentran la gestión del sistema penitenciario nacional, el auxilio científico forense a tribunales, y el registro de asociaciones sin fines de lucro.
El Ministerio de Justicia también coordinará el Sistema Nacional de Derechos Humanos y ejercerá la representación del Estado en foros arbitrales y otros medios alternativos de solución de conflictos.
Proceso Legislativo
La iniciativa, presentada por los senadores Cristóbal Castillo y Félix Bautista, pasó por un riguroso proceso legislativo que incluyó modificaciones en múltiples artículos antes de su aprobación final. El proyecto consta de 75 artículos y entrará en vigencia doce meses después de su promulgación.
Contexto Histórico
Es importante destacar que el Ministerio de Justicia formó parte de la estructura estatal dominicana durante los primeros 120 años de la República, desde 1844 hasta 1964, cuando fue suprimido y sus funciones transferidas a la Procuraduría General. Su recreación representa un retorno a la separación de funciones administrativas y de persecución penal.
Próximos Pasos
La ley aprobada por el Senado ahora pasa al presidente Luis Abinader, quien tiene un plazo de 10 días para su promulgación. Una vez promulgada, comenzará el proceso de implementación de la nueva entidad gubernamental que promete fortalecer significativamente el sistema de justicia dominicano.
Esta decisión del Congreso marca un momento decisivo en la modernización institucional del país, estableciendo las bases para un sistema judicial más eficiente y especializado.