Leonel: FP se convierte en primer partido del país

El expresidente Leonel Fernández declaró que la Fuerza del Pueblo (FP) ha desplazado al oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) y se ha convertido en la principal organización política de República Dominicana, según revelan las encuestas políticas más recientes. Esta afirmación fue realizada durante un acto de juramentación en La Vega, donde Fernández atribuyó el crecimiento de la FP a la «insatisfacción popular con la actual gestión gubernamental».
Crecimiento electoral de la Fuerza del Pueblo
Según las declaraciones de Leonel Fernández, el ascenso de la Fuerza del Pueblo en las preferencias electorales obedece al deterioro de los servicios básicos bajo la administración del PRM. El líder opositor explicó que «a un año de la reelección del presidente Luis Abinader, la población enfrenta apagones generalizados de hasta ocho horas diarias, escasez de agua potable y deficiencias en otros servicios, situaciones que habían sido superadas en nuestras administraciones».
La nueva encuesta política citada por Fernández refleja un cambio significativo en el panorama electoral dominicano, donde la oposición habría capitalizado el malestar social generado por las crisis de servicios públicos. Esta transformación representaría un golpe importante para el partido oficialista, que llegó al poder prometiendo cambios sustanciales en la gestión pública.
Factores del desplazamiento del PRM
El crecimiento de la Fuerza del Pueblo se sustenta en múltiples factores que han afectado la popularidad del gobierno actual, según el análisis de Fernández:
Crisis energética: La falta de inversión en redes de distribución eléctrica y tecnología para focalizar los cortes ha generado apagones masivos que afectan a toda la población.
Escasez de agua potable: El servicio de agua se ha deteriorado significativamente, creando un malestar generalizado en las comunidades.
Deterioro educativo: La educación pública ha experimentado un retroceso notable bajo la actual administración.
Estancamiento económico: Las cifras del Banco Central revelan un crecimiento económico de apenas 2.7% en el primer semestre de 2025.
Consolidación como alternativa opositora
Esta reconfiguración del mapa político posiciona a la Fuerza del Pueblo como la principal alternativa de oposición al gobierno del PRM, tras años de construcción organizativa desde su fundación en 2019. El partido liderado por Fernández ha logrado atraer a militantes descontentos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y capitalizar el descontento social con la gestión actual.
En las elecciones presidenciales de 2024, la FP obtuvo el 28.84% de los votos, ubicándose como la segunda fuerza política del país. Ahora, según estas nuevas encuestas, habría superado al PRM en preferencias electorales, estableciendo un nuevo panorama político de cara a los próximos comicios.
Estrategia política hacia 2028
Fernández ha consolidado alianzas con otros movimientos opositores como Avancemos, liderado por Carlos Amarante Baret, con el objetivo de «crear las condiciones para que la oposición gane las elecciones municipales, congresuales y presidenciales del 2028».
Esta nueva realidad electoral sugiere que el PRM enfrentará mayores desafíos para mantener su base de apoyo, especialmente si persisten las crisis de servicios básicos y el bajo crecimiento económico que han caracterizado el segundo período de la administración Abinader.