Juan Soto brilla con dos jonrones y llega a 35

El dominicano Juan Soto volvió a demostrar su categoría de superestrella al conectar dos jonrones en un solo juego durante el encuentro entre los New York Mets y los Miami Marlins en el Citi Field, alcanzando así la cifra de 35 jonrones en la temporada 2025. Esta espectacular actuación consolida al nativo de San Pedro de Macorís como uno de los mejores bateadores de las Grandes Ligas y lo posiciona para una posible temporada histórica de 30-30.
Actuación estelar en el Citi Field
Durante el enfrentamiento del sábado, Juan Soto conectó dos cuadrangulares que impulsaron la remontada parcial de los Mets ante los Marlins. El primer jonrón fue un batazo solitario en la cuarta entrada ante el lanzador Edward Cabrera, mientras que el segundo fue un jonrón de dos carreras en la sexta entrada ante Cade Gibson que empató momentáneamente el partido 8-8.
La actuación del toletero dominicano fue ejemplar, pues se embasó en sus cinco apariciones al plato, anotó tres veces y además se robó su base número 25 de la temporada. Esta combinación de poder y velocidad lo acerca cada vez más a lograr una codiciada temporada 30-30 (30 jonrones y 30 bases robadas).
Récord histórico en MLB
Con estos batazos, Juan Soto estableció un récord histórico al convertirse en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectar más de 35 jonrones para tres equipos diferentes en tres temporadas consecutivas. Esta marca demuestra la consistencia y el alto nivel competitivo que ha mantenido el dominicano independientemente del uniforme que vista.
Anteriormente, Soto había superado los 35 cuadrangulares con los Washington Nationals y San Diego Padres, y ahora lo logra con los New York Mets en su primera temporada con la organización neoyorquina tras firmar un megacontrato.
Números impresionantes de la temporada
En 136 juegos disputados esta temporada, Juan Soto lidera a los Mets en jonrones (35) y carreras anotadas (102), mientras está empatado en el liderato del equipo en bases robadas (25). Sus estadísticas lo posicionan como uno de los ocho jugadores de Grandes Ligas con un OPS superior a .900, demostrando su impacto integral en el lineup.
El rendimiento de Juan Soto lo tiene en ritmo de alcanzar 42 jonrones al final de la temporada, lo que establecería un nuevo récord personal. Además, tiene posibilidades reales de alcanzar las 100 carreras impulsadas por cuarta vez en su carrera y lograr su primera temporada 30-30.
Comparaciones históricas
La actuación del sábado también permitió a Juan Soto igualar a Mickey Mantle con la mayor cantidad de juegos (115) con un jonrón y una base por bolas antes de cumplir 27 años. Esta comparación con una de las leyendas del béisbol estadounidense subraya el calibre excepcional del talento dominicano.
Perspectivas futuras
A pesar de la derrota 11-8 ante los Marlins, la actuación de Soto demostró por qué es considerado un jugador especial por su mánager Carlos Mendoza. «Es un jugador especial, un bateador especial. Está concentrado en su juego», destacó el timonel de los Mets.
Con un mes restante en la temporada regular, Juan Soto se encuentra en su mejor momento en un período crucial para los Mets, quienes buscan clasificar a los playoffs. Su combinación de poder, velocidad y disciplina al plato lo convierte en una pieza fundamental para las aspiraciones posttemporada del equipo neoyorquino.
El orgullo dominicano continúa escribiendo páginas doradas en las Grandes Ligas, consolidándose como uno de los mejores bateadores de su generación y manteniendo en alto la bandera del béisbol dominicano en el máximo circuito del béisbol mundial.