INDRHI y CAF evalúan ampliación del sistema de riego del río Guayubín

SANTO DOMINGO – El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) trabaja en conjunto con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en la formulación de los términos de referencia para la selección de la firma consultora que llevará a cabo los estudios y diseños finales del Proyecto de Reconstrucción y Ampliación de los Sistemas de Riego del Río Guayubín. El objetivo de este proyecto es modernizar y optimizar la infraestructura existente, promoviendo un uso eficiente y sostenible del agua, y fortaleciendo la sostenibilidad ambiental, la seguridad alimentaria y la productividad agrícola en la región.
En ese sentido, ambas entidades realizaron jornadas de trabajo tanto en campo como en gabinete. En representación del director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, participó el director de Planificación y Desarrollo Hídrico, Raúl Pérez, quien destacó que están trabajando «estrechamente con los equipos técnicos del CAF para garantizar el éxito del proyecto, el cual fortalecerá tanto la infraestructura de riego como la capacidad institucional de la Junta de Regantes Fernando Valerio y de la Dirección Regional Bajo Yaque del Norte del INDRHI».
Por su parte, Luis Guzmán, consultor del CAF, explicó que «el estudio será financiado a través de una cooperación técnica no reembolsable, lo que permitirá avanzar hacia un sistema de riego más eficiente y sostenible». El contrato de la consultoría, que tendrá una duración de 12 meses, se regirá por los procedimientos establecidos en el Reglamento del Fondo de Cooperación Técnica del CAF.
El sistema de riego Guayubín, construido alrededor de 1940, abastece actualmente 2,494 hectáreas. Con la ampliación, la capacidad de abastecimiento se incrementará a más de 4,800 hectáreas, alineándose con las prioridades nacionales y las estrategias hídricas del CAF.
En las jornadas de trabajo también estuvieron presentes, por parte del INDRHI, Romer Polanco, asesor técnico del Departamento de Presas; Luis Cuevas, encargado de la División de Sistemas de Riego, y Félix González, encargado del Departamento de Diseño de Obras Hidráulicas.