Ojo Público informa

Efemerides

Homenaje Coronel Caamaño Fortaleza Ozama Sept 2025

El 3 de septiembre de 2025, la emblemática Fortaleza Ozama de Santo Domingo se convierte en escenario de una significativa ceremonia en honor al Coronel Francisco Alberto Caamaño Deño, organizada por el Ministerio de Efemérides Patrias. Este acto conmemorativo se realiza en el fuerte más antiguo de América, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La Fortaleza Ozama: Testigo de la Historia Dominicana

Construida entre 1502 y 1508 por orden del gobernador Nicolás de Ovando, la Fortaleza Ozama ha sido testigo silente de los momentos más trascendentales de la historia dominicana. Su imponente Torre del Homenaje de 18 metros de altura ha visto ondear a lo largo de los siglos las banderas de España, Francia, Inglaterra, Haití, Estados Unidos y actualmente la bandera dominicana.

El Legado del Coronel Caamaño

La elección de este monumento histórico para honrar al Coronel Francisco Alberto Caamaño Deño no es casual. En 1965, durante la Guerra Patria que estalló en abril, Caamaño fue elegido Presidente Constitucional de la República el 4 de mayo. Una de sus decisiones más significativas fue transformar la Fortaleza Ozama de recinto militar a lugar público mediante la Ley No. 11, convirtiéndola en la Plaza de la Constitución.

Un Gesto de Apertura Democrática

Esta decisión del Coronel Caamaño representó un acto simbólico de apertura democrática, devolviendo al pueblo dominicano un espacio que durante siglos había sido exclusivamente militar. La transformación de la fortaleza en un espacio público reflejó los ideales constitucionalistas que defendía Caamaño.

Significado Histórico del Lugar

Arquitectura Colonial Única

La Fortaleza Ozama, también conocida como Fortaleza Santo Domingo, presenta una arquitectura de castillo medieval europeo construido en piedra coralina. Su diseño funcional incluye diversos elementos arquitectónicos destacados:

  • La Puerta Carlos III, construida en 1787

  • La Torre del Homenaje, edificio más llamativo del conjunto

  • El Polvorín, construcción del siglo XVIII con muros de tres metros de espesor

  • Las plataformas de tiro alta y baja

  • Túneles y calabozos donde fueron encerrados prisioneros históricos

Función Defensiva Original

El objetivo principal de su construcción fue proteger la ciudad de los ataques de piratas ingleses, invasores franceses y portugueses. Durante décadas, cumplió eficazmente esta función estratégica, convirtiéndose en la primera edificación militar europea en América.

El Acto Conmemorativo

Importancia del Ministerio de Efemérides Patrias

El Ministerio de Efemérides Patrias organiza esta ceremonia como parte de su compromiso con la preservación de la memoria histórica nacional. La elección del 3 de septiembre para este homenaje subraya la importancia de mantener viva la memoria de los héroes nacionales.

Simbolismo del Lugar

Realizar este acto en la Fortaleza Ozama adquiere un profundo simbolismo, ya que conecta directamente con las decisiones tomadas por Caamaño durante su gobierno constitucional. El lugar donde el coronel transformó un espacio militar en patrimonio público se convierte ahora en escenario para honrar su legado.

Patrimonio y Memoria Nacional

Preservación Histórica

La Fortaleza Ozama, como Patrimonio de la Humanidad, representa no solo la arquitectura colonial más antigua del continente, sino también un testimonio vivo de la evolución política y social dominicana. Desde residencia virreinal hasta prisión política durante la dictadura de Trujillo, y finalmente espacio cultural público.

Educación Cívica

Este tipo de ceremonias patrióticas en monumentos históricos fortalece la identidad nacional y educa a las nuevas generaciones sobre los valores democráticos que defendieron figuras como el Coronel Caamaño. La Fortaleza Ozama se convierte así en aula de historia viva.

Proyección Futura

El homenaje al Coronel Caamaño en la Fortaleza Ozama reafirma el compromiso de las instituciones dominicanas con la preservación de la memoria histórica y la promoción de los valores democráticos. Este acto del Ministerio de Efemérides Patrias contribuye a mantener vigente el legado constitucionalista en el corazón histórico de Santo Domingo.

Árticulos Destacados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Ojo Público acceso mundial »
Send this to a friend