Grave accidente de autobús en Moca-Cabarete

El pasado domingo por la noche, un trágico accidente de tránsito sacudió la carretera Moca-Cabarete, dejando como saldo tres personas fallecidas y al menos dieciocho heridos, según reportes preliminares de las autoridades. El hecho ha conmocionado a la provincia Espaillat y ha motivado una rápida respuesta por parte de los servicios de emergencia.
Detalles del Accidente
El accidente involucró a un autobús que trasladaba pasajeros de regreso desde Río San Juan hacia el municipio de Esperanza. El siniestro ocurrió en la zona conocida como La Cumbre, donde, por causas aún bajo investigación, el vehículo perdió el control y volcó. Las imágenes y testimonios de quienes presenciaron el hecho reflejan la magnitud de la tragedia.
Entre las víctimas fatales se encuentran adultos que viajaban en el autobús, y al menos dieciocho personas sufrieron heridas de diversa gravedad, siendo trasladadas de inmediato a centros de salud cercanos para recibir atención médica especializada.
Respuesta de las Autoridades
Tras conocerse lo ocurrido, unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad (9-1-1), la Defensa Civil y la Policía Nacional acudieron al lugar para colaborar en las labores de rescate y evacuación de los lesionados. El tránsito en la zona estuvo parcialmente interrumpido durante varias horas para facilitar la labor de los equipos de auxilio.
Las autoridades de tránsito iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas del accidente. No se descarta la posibilidad de fallas mecánicas ni factores asociados a la seguridad vial y las condiciones de la carretera.
Impacto y Llamado a la Prevención
Este lamentable suceso subraya la urgente necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial en las principales rutas del país, así como la revisión frecuente de los vehículos de transporte público. La comunidad de Espaillat se mantiene en luto, mientras familiares y allegados esperan la evolución de los heridos y la identificación oficial de las víctimas.
La opinión pública y los sectores sociales han manifestado su solidaridad con los afectados y han reiterado el llamado a las autoridades a mejorar la infraestructura y vigilancia en las carreteras nacionales.