Gobierno mantiene precios combustibles con RD$294.7MM

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó que los precios de los combustibles esenciales se mantendrán sin variación durante la semana del 13 al 19 de septiembre de 2025, gracias a un subsidio gubernamental ascendente a RD$294.7 millones. Esta medida garantiza estabilidad en los costos de transporte y energía para familias dominicanas y sectores productivos del país.
La decisión del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) refleja el compromiso gubernamental de proteger a la población de las fluctuaciones internacionales del mercado petrolero. El subsidio permite mantener inalterados los precios de los combustibles más utilizados por la ciudadanía, evitando impactos inflacionarios en la economía nacional.
Desglose del Subsidio por Combustible
El viceministro detalló que el subsidio se distribuye de la siguiente manera: gas licuado de petróleo (GLP) recibe RD$12.78 por galón, el gasoil regular RD$18.30, el gasoil óptimo RD$15.12, la gasolina regular RD$10.60, y la gasolina premium RD$2.96 por galón. Esta estructura de subsidios prioriza los combustibles de mayor consumo popular y comercial.
La intervención estatal más significativa se concentra en el gasoil regular, utilizado principalmente por el transporte público, carga pesada y maquinaria industrial. El subsidio al GLP beneficia directamente a miles de familias dominicanas que dependen de este combustible para cocinar en sus hogares.
Precios Estables para la Ciudadanía
Durante la semana del 13 al 19 de septiembre, los precios se mantienen así: gasolina premium RD$290.10 por galón, gasolina regular RD$272.50, gasoil regular RD$224.80, gasoil óptimo RD$242.10, GLP RD$137.20, y gas natural RD$43.97 por metro cúbico. Estos valores representan continuidad respecto a la semana anterior, ofreciendo predictibilidad a consumidores y empresarios.
Solo experimentaron aumentos menores los combustibles especializados: avtur subió RD$2.63 a RD$198.80 por galón, kerosene aumentó RD$2.10 a RD$229.80, fueloil #6 subió RD$0.18 a RD$156.54, y fueloil 1%S aumentó RD$0.11 a RD$172.79 por galón. Estos productos tienen menor impacto directo en el consumidor promedio.
Contexto Económico Internacional
La tasa de cambio promedio semanal se estableció en RD$63.98, tomada de las publicaciones diarias del Banco Central de la República Dominicana. Esta paridad cambiaria influye directamente en el costo de importación de los derivados del petróleo que consume el mercado nacional.
El MICM monitorea constantemente las variaciones del mercado internacional petrolero para ajustar las políticas de subsidios según las necesidades nacionales. Esta vigilancia permite anticipar medidas que protejan la estabilidad económica doméstica ante volatilidades externas.
Impacto Social y Económico
La política de subsidios a combustibles representa una herramienta fiscal contracíclica que amortigua las presiones inflacionarias sobre bienes y servicios básicos. Al mantener estables los costos energéticos, se preserva el poder adquisitivo de los hogares dominicanos y la competitividad empresarial.
El transporte público, sector logístico y actividades productivas que dependen intensivamente de combustibles fósiles se benefician directamente de esta estabilización. La medida evita traslados de costos adicionales a consumidores finales, contribuyendo al control de la inflación general.
Continuidad de las Políticas Energéticas
El gobierno dominicano mantiene su estrategia de intervención selectiva en el mercado de combustibles, balanceando sostenibilidad fiscal con protección social. Los subsidios focalizados representan una inversión en estabilidad macroeconómica y bienestar ciudadano.
Esta política se enmarca dentro de las medidas económicas del actual período gubernamental para garantizar acceso asequible a servicios energéticos esenciales. La regularidad de estos anuncios semanales proporciona transparencia y certidumbre al mercado energético nacional.