Ojo Público informa

Noticias

Gobierno incinera 11.2 millones productos ilícitos

El Gobierno dominicano ejecutó una histórica incineración de 11,275,512 unidades de productos ilícitos decomisados entre el 23 de mayo y el 6 de agosto de 2025. Esta operación, realizada en las instalaciones de P&D Recycling en Haina, San Cristóbal, marca un nuevo hito en la lucha contra el comercio ilegal en el territorio nacional.

Operativo coordinado contra el contrabando

El acto de incineración en Haina fue encabezado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor «Ito» Bisonó, junto al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre. Los decomisos fueron ejecutados principalmente por el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM) durante operativos realizados en todo el territorio nacional.

Mercancías destruidas por categoría

Entre los productos ilícitos incinerados se destacan:

    • 3,545,403 unidades de medicamentos adulterados

    • 7,695,082 unidades de tabacos de contrabando

    • 16,042 botellas de alcohol adulterado

    • 11,152 litros de Clerén ilegal

    • 7,833 unidades de estimulantes sexuales falsificados

De estas cantidades, el Ejército de la República Dominicana y otras entidades decomisaron 604,878 unidades, mientras que el CESFRONT confiscó 1,696,760 unidades adicionales.

Cifras acumuladas del combate al ilícito

Con esta operación de incineración, el total de mercancías ilícitas decomisadas e incineradas entre 2021 y 2025 supera los 135,388,451 productos, equivalentes a un monto aproximado de RD$5,700 millones. Esta cifra representa el esfuerzo sostenido del gobierno en el combate al comercio ilegal.

Coordinación interinstitucional

El ministro Bisonó destacó que «desde esta zona cero del ilícito, vemos cómo estamos cerrando el paso al comercio ilícito con inteligencia, coordinación y resultados». La operación contó con la participación coordinada de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría General, ProConsumidor, Aduanas y la Policía Nacional.

Por su parte, el procurador Jonathan Baró informó que actualmente hay 26 casos procesados, incluyendo personas sometidas a medidas de coerción, advirtiendo que bajo la Ley de Extinción de Dominio se incautarán no solo las mercancías sino también los equipos utilizados para el contrabando.

Impacto en la protección del mercado formal

El ministro de Defensa enfatizó que estas acciones fortalecen «el combate diario a los ilícitos» para garantizar el desarrollo nacional. La iniciativa busca generar confianza para que la inversión extranjera continúe llegando al país y el comercio formal siga creciendo.

Árticulos Destacados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Ojo Público acceso mundial »
Send this to a friend