
La gestión de los flujos migratorios en condiciones irregulares es hoy uno de los temas más complejos para la sociedad dominicana, en particular por la histórica y desafiante relación fronteriza con Haití. Fruto de esta realidad, surge la necesidad de revisar críticamente las políticas existentes, los vacíos institucionales y las contradicciones sociales ante la presencia de inmigrantes sin documentación.
En este sentido, compartimos el reciente estudio titulado “Recetario para encauzar flujos de inmigrantes en condiciones irregulares en la República Dominicana”, elaborado por el antropólogo y filósofo Fernando I. Ferrán, miembro del Centro de Estudios Económicos y Sociales P. Alemán y de la Unidad de Estudios de Haití, ambos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Este documento, que puedes descargar en formato PDF al final de esta entrada, ofrece una visión profunda, crítica y propositiva sobre cómo el Estado y la sociedad dominicana pueden y deben abordar el fenómeno de la inmigración irregular. Ferrán analiza no solo el marco legal y las prácticas actuales, sino también los desafíos demográficos, económicos y éticos que enfrenta el país, proponiendo medidas para avanzar hacia una gestión más justa, coherente y efectiva.
Te invitamos a descargar el estudio completo y enriquecer el debate con información rigurosa y reflexiva.