Ojo Público informa

CulturaMusica

Falleció Eddie Palmieri a los 88 años: Leyenda de la salsa

Nacido Eduardo Palmieri Morales el 15 de diciembre de 1936 en el Spanish Harlem de Nueva York, hijo de padres puertorriqueños, Palmieri se convirtió en una figura central en la evolución de la salsa desde la década de 1960. Su hermano mayor, Charlie Palmieri, también pianista reconocido, fue su primer gran mentor musical.

En 1961, Palmieri formó su primera banda, el Conjunto La Perfecta, junto al trombonista Barry Rogers y el cantante Ismael Quintana. Esta agrupación revolucionó la música latina al cambiar las tradicionales secciones de trompetas por trombones, creando el distintivo sonido conocido como «trombanga». Este enfoque vanguardista combinaba estructuras tradicionales del son montuno con armonías complejas del jazz, estableciendo un nuevo paradigma en la música salsa.

Un legado de innovación musical

Su estilo único mezclaba montunos tradicionales con armonías disonantes influenciadas por figuras del jazz como Thelonious Monk y McCoy Tyner. Clásicos como «Azúcar pa’ ti», «Muñeca», «Vámonos pa’l monte» y «Bilongo» se convirtieron en himnos de la salsa que trascendieron generaciones.

Tras la disolución de La Perfecta en 1968, Palmieri conquistó su primer Grammy en 1976 con la producción «The Sun of Latin Music», que contó con la voz del joven Lalo Rodríguez. A lo largo de su carrera, acumuló nueve premios Grammy, convirtiéndose en uno de los artistas latinos más laureados de la historia.

Colaboraciones legendarias y activismo social

Durante más de seis décadas de carrera, Palmieri colaboró con grandes figuras como Tito Puente, Cal Tjader, Rubén Blades y muchos otros. También formó Harlem River Drive, una fusión experimental de salsa, soul y funk que demostró su versatilidad artística.

Más allá de la música, Palmieri fue un defensor activo de la cultura afrolatina y participó en movimientos sociales que promovieron el orgullo y la identidad puertorriqueña en Estados Unidos. Su impacto cultural trasciende lo musical, estableciéndolo como un embajador de la herencia latina.

Últimos años y despedida

En diciembre de 2024, días antes de cumplir 88 años, Palmieri había cancelado varias presentaciones por motivos de salud. «Tras recientes consultas con mis médicos, me han aconsejado suspender temporalmente todos los viajes y presentaciones en vivo para priorizar mi salud», escribió en sus redes sociales.

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por colegas de la industria musical, incluyendo al salsero Bobby Cruz, quien expresó: «Hoy con mucho pesar confirmo que el gran Eddie Palmieri se nos fue. Ya nada puede ser igual en la música. De los grandes, el más grande».

La India también rindió homenaje: «Hoy se apaga una de las luminarias más grandes de nuestra música. Fue Eddie quien me abrió las puertas al mundo de la salsa y quien vio en mí lo que yo aún no sabía que podía ser».

Con la partida de Eddie Palmieri, la música latina pierde a uno de sus innovadores más influyentes, cuyo legado continuará inspirando a futuras generaciones de músicos y amantes de la salsa en todo el mundo.

Árticulos Destacados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Ojo Público acceso mundial »
Send this to a friend