Deportaciones, El Sueño Roto de Dominicanos de EEUU
El Drama de los Repatriados: Historias de Dolor

Más de 2,500 dominicanos han sido deportados desde Estados Unidos en los primeros siete meses y medio de 2025, reflejando el endurecimiento de las políticas migratorias bajo el segundo mandato del presidente Donald Trump. Esta cifra representa un incremento significativo comparado con el mismo período de años anteriores, quebrando los sueños de miles de connacionales que buscaron mejores oportunidades en territorio estadounidense.
El 82% de los deportados fueron capturados bajo el gobierno de Trump, principalmente a través de redadas migratorias en ciudades con alta concentración latina como Nueva York, Miami, Chicago y San Juan, Puerto Rico. Las autoridades estadounidenses han intensificado los operativos semanales, cumpliendo la promesa de campaña de Trump de realizar «la mayor campaña de deportación de migrantes en la historia estadounidense».
Causas de las Deportaciones
Las deportaciones se han realizado principalmente por violaciones a las leyes migratorias (741 casos), siendo esta la causa más frecuente. Sin embargo, también incluyen delitos graves como:
Narcotráfico y drogas (156 casos)
Robo (32 casos)
Violencia doméstica (35 casos)
Asalto (38 casos)
Homicidio (9 casos)
Porte ilegal de armas (16 casos)
Perfil de los Deportados
De los deportados en mayo de 2025, 333 eran hombres y 27 mujeres. Muchos habían ingresado irregularmente utilizando rutas peligrosas como la frontera México-Estados Unidos o arriesgando sus vidas en yolas desde República Dominicana hacia Puerto Rico.
Una gran parte de los dominicanos deportados en 2025 habían llegado a Estados Unidos durante 2024 y este año, siendo posteriormente detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y los Alguaciles Federales.
Escalada Mensual de Deportaciones
Las estadísticas muestran un patrón creciente alarmante:
Enero: 197 deportados
Febrero: 247 deportados
Marzo: 232 deportados
Abril: 455 deportados
Mayo: 332 deportados
Junio: 332 deportados
Julio (1-14): 165 deportados
El Operativo de Recepción
Las deportaciones se realizan cada martes hacia el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), donde se mantiene un operativo especial de seguridad coordinado por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC). Esto responde a la naturaleza de los delitos cometidos por muchos de los deportados.
Comparación con Administración Anterior
Durante los primeros siete meses de 2024 bajo la administración de Joe Biden, República Dominicana recibió 1,596 dominicanos deportados. La diferencia con los más de 2,500 de 2025 evidencia el drástico cambio de políticas migratorias.
Impacto Humano y Social
Cada cifra representa una historia personal truncada, familias separadas y sueños rotos de quienes arriesgaron todo buscando el «sueño americano». Muchos deportados enfrentan ahora la difícil tarea de reintegrarse a una sociedad dominicana que dejaron años atrás, con limitadas oportunidades laborales y el estigma social que conlleva la deportación.