Ojo Público informa

Educación

Crisis educativa: falta de cupo afecta a miles

Alertan que 300 mil niños quedarán sin escuelas

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) advirtieron que hasta 300,000 niños podrían quedarse sin aulas al inicio del año escolar 2025-2026 debido a la falta de cupo en las escuelas públicas del país.

El secretario de Asuntos Magisteriales del PLD, Radhamés Camacho, denunció que la situación es tan dramática que muchos progenitores amanecen en los distritos escolares para ver si consiguen inscripción para sus hijos. Camacho consideró «lamentable y doloroso» referirse de nuevo a problemas que habían sido resueltos durante el gobierno de Danilo Medina.

Por su parte, la Fuerza Magisterial de la ADP realizó un levantamiento en las 174 seccionales del país y advirtió que la mayoría de las escuelas no están en condiciones adecuadas para iniciar el año escolar. Los planteles escolares carecen de la infraestructura mínima necesaria para garantizar un regreso a clases seguro.

Crisis de Cupo en Zonas Urbanas

El sistema público de educación en zonas urbanas ha absorbido un volumen importante de estudiantes que antes estaban en el sistema privado. Esta migración ha coincidido con la expansión de la Jornada Escolar Extendida (JEE), que al eliminar tandas alternas ha limitado la capacidad física de los planteles.

Según datos oficiales del Ministerio de Educación, la matrícula pública urbana pasó de 1,279,848 estudiantes en 2018-2019 a 1,395,357 en 2023-2024, un incremento de 115,509 estudiantes. En el mismo período, la matrícula en centros privados urbanos disminuyó significativamente.

Respuesta del Gobierno

El presidente Luis Abinader y el ministro de Educación Luis Miguel De Camps aclararon que están trabajando para solucionar la falta de cupo antes del inicio del año escolar. El mandatario indicó que el año pasado ningún niño quedó fuera de las aulas, y donde no había cupos disponibles (6,800 casos), se entregaron bonos para centros privados.

De Camps respondió a las versiones que aseguraban que más de 300,000 niños se quedarían fuera del sistema: «La realidad es que fueron menos de seis mil los casos que requirieron mecanismos adicionales, y todos fueron atendidos».

Medidas Implementadas

El gobierno ha habilitado una plataforma de prerregistro estudiantil, inaugurado 441 aulas en 2025 y proyecta 28 centros adicionales. También se agregarán aulas móviles y arrendamiento de espacios.

Sin embargo, provincias como La Altagracia, Santo Domingo y Santiago presentan retos de disponibilidad debido a su crecimiento poblacional. En La Altagracia, el crecimiento está impulsado por la creación de empleos en el sector turismo.

Árticulos Destacados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Ojo Público acceso mundial »
Send this to a friend