Ojo Público informa

Producción Nacional

Crisis Agrícola: RD$6,000 Millones en Riesgo por Café

Los caficultores de la región sur de República Dominicana enfrentan una crisis sin precedentes que podría costar al país más de RD$6,000 millones si se pierde la que promete ser la mejor cosecha de café en una década. La desesperación del sector ha llevado a los productores a hacer un llamado urgente al gobierno para que disponga alternativas de emergencia ante la amenaza real de pérdida de la cosecha más prometedora de los últimos diez años.

La Cosecha Histórica en Peligro

La producción nacional de café está proyectada a superar los 300,000 quintales por primera vez desde 2013, con la región sur esperando una cosecha de más de 120,000 quintales. Esta extraordinaria producción coincide con el precio más alto del café en el mercado mundial en los últimos 50 años, alcanzando RD$21,500 por quintal de 100 libras.

Una cosecha exitosa de más de 300,000 quintales significaría la circulación de más de 6,000 millones de pesos en las zonas más deprimidas del país, dinamizando las economías locales y permitiendo a miles de familias productoras recuperarse de años de pérdidas acumuladas.

Crisis de Mano de Obra

La principal amenaza para esta cosecha histórica es la escasez crítica de recolectores. Los caficultores denuncian que «no hay dominicanos que quieran ir al campo a recoger café, pero tampoco tenemos acceso a mano de obra haitiana como antes». Esta situación se agrava con el adelanto de las lluvias de octubre, que normalmente ocurren a mitad de cosecha, acelerando la maduración del grano y amenazando con echar a perder los frutos si no se recogen a tiempo.

Abandono Institucional

Los productores denuncian que ni el Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) ni el Ministerio de Agricultura han ofrecido planes de contingencia o asistencia para evitar la pérdida de la cosecha. «Cada libra de café que cae al suelo son 21 pesos que el productor no verá jamás», explica un productor afectado.

Sector Exportador Bajo Presión

Paralelamente, los productores avícolas hacen un llamado para proteger las exportaciones de huevo hacia Cuba, un mercado estratégico que forma parte de la diversificación comercial del país. Esta preocupación surge en un contexto donde República Dominicana exportó bienes por más de US$13,000 millones en 2024 y busca duplicar sus exportaciones para 2036.

Impacto Económico Nacional

La pérdida de la cosecha cafetera no solo significaría el empobrecimiento de los productores nacionales, sino también un aumento en la importación del grano desde otros países, requiriendo aproximadamente US$100 millones en divisas para importar la misma cantidad de café que se produciría localmente.

Árticulos Destacados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Ojo Público acceso mundial »
Send this to a friend