
Un comerciante de Pedernales ha salido en defensa de su actividad comercial, asegurando que opera «con autorización» oficial, en medio de la intensificación de operativos de Medio Ambiente que se llevan a cabo en esta provincia fronteriza. Esta situación refleja las tensiones que surgen entre empresarios locales y las autoridades ambientales durante las campañas de control y fiscalización.
Contexto de Operativos Intensificados
Los operativos de Medio Ambiente en Pedernales se han intensificado considerablemente bajo la gestión del ministro Païno Henríquez. Desde agosto de 2024, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) ha ejecutado más de 5,215 operativos a nivel nacional, siendo Pedernales una de las provincias con mayor actividad de fiscalización.
Durante estos operativos, las autoridades han retenido 623 vehículos, 29,781 trozas de madera, 11,250 sacos de carbón vegetal y 1,380 animales, evidenciando la magnitud de las actividades ilegales detectadas en diferentes regiones del país.
Casos de Autorizaciones Condicionadas
La situación del comerciante que defiende su actividad con autorización no es única en Pedernales. Existen precedentes de empresarios que han obtenido permisos ambientales temporales y condicionados para operar en la zona.
Un caso documentado es el de Odanis Antonio Grullón, propietario del Navio Bar And Seafood, quien recibió autorización ambiental del Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos en 2021 para instalar un restaurante tipo caseta ecológica en madera. Sin embargo, estos permisos vinieron con condiciones específicas, incluyendo la advertencia de que «el Ministerio de Medio Ambiente tiene la potestad de pedir la remoción parcial o total de la infraestructura si lo considera necesario».
Realidad Legal Compleja
La defensa de actividades «con autorización» en Pedernales ocurre en un contexto donde muchas ocupaciones no cuentan con títulos de propiedad válidos. Según levantamientos del Ministerio de Turismo, «la ocupación de los espacios no ha sido amparada por ninguna autorización oficial registrada ante Catastro o el Registro Inmobiliario».
Esta realidad legal compleja surge de años de «abandono estatal» que provocó que muchos ciudadanos se instalaran «por costumbre», sin pasar por procesos legales de adquisición.
Intervenciones Recientes
Los operativos en Pedernales han incluido intervenciones significativas, como el desmantelamiento de 38 casuchas construidas irregularmente en Puerto en Medio (Trudillé), dentro del área protegida del Parque Nacional Jaragua. Estas acciones forman parte del Operativo de Reforzamiento de Controles Fronterizos ejecutado por múltiples instituciones gubernamentales.
En otro caso, el Ministerio de Medio Ambiente intervino en un bosque seco en Oviedo tras detectar violaciones del permiso ambiental otorgado para la construcción del aeropuerto internacional, resultando en la retención de aproximadamente 800 sacos de carbón vegetal.
Sistema de Autorizaciones Ambientales
El Ministerio de Medio Ambiente cuenta con un Sistema de Autorizaciones Ambientales unificado que ordena la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales. Este sistema busca regular todas las actividades que requieren autorización ambiental, desde proyectos turísticos hasta actividades comerciales menores.
Para obtener una autorización ambiental, los solicitantes deben presentar una carta dirigida al ministerio y completar formularios específicos, evidenciando que existen mecanismos legales para regularizar actividades comerciales.
Perspectivas del Desarrollo Regional
La situación del comerciante que defiende su actividad con autorización se enmarca en el contexto más amplio del desarrollo turístico de Pedernales, que contempla la construcción de más de 4,700 habitaciones hoteleras en una primera etapa.
Este proyecto requiere el reordenamiento del espacio público, lo que inevitablemente afecta a comerciantes establecidos, algunos de los cuales han obtenido permisos temporales con condiciones de reubicación.
Equilibrio Entre Desarrollo y Conservación
La defensa de actividades comerciales «con autorización» en Pedernales ilustra el delicado equilibrio que deben mantener las autoridades entre permitir el desarrollo económico local y garantizar la protección ambiental de una zona de alta fragilidad ecológica.
Los operativos de Medio Ambiente continuarán monitoreando la situación en Pedernales, mientras los comerciantes con autorizaciones válidas buscan demostrar el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes para mantener sus actividades dentro del marco legal establecido.