Ojo Público informa

Justicia

CNM Decide Hoy Futuro de 3 Magistrados Suprema Corte

La Suprema Corte de Justicia decidirá hoy sobre la permanencia de tres magistrados tras finalizar el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) la evaluación de desempeño correspondiente. Los magistrados Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Ferrer Landrón, quienes han cumplido siete años en sus cargos, fueron sometidos a evaluación el jueves en una sesión que transcurrió «sin incidentes» según confirmó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

Proceso de Evaluación Concluido

El CNM, presidido por Luis Abinader, concluyó exitosamente la tercera sesión de evaluación en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional. Durante el proceso, cada magistrado presentó un informe detallado sobre su desempeño durante los últimos siete años y respondió las preguntas formuladas por los miembros del Consejo.

El diputado Tobías Crespo, quien participó como consejero legislativo junto a Omar Fernández, calificó la evaluación como «satisfactoria» y destacó que los tres jueces expusieron su trayectoria de manera adecuada. «Cada uno de los magistrados sometidos a evaluación primero presentó su perfil y explicó parte de su trayectoria», declaró Crespo tras la sesión.

Criterios de Evaluación

La evaluación se sustenta en la Constitución, la Ley 138-11 y el Reglamento 1-25, valorando aspectos como productividad jurisdiccional, integridad, independencia y reputación de los magistrados. Entre los criterios técnicos figuran la cantidad y calidad de las sentencias, disciplina, puntualidad, trayectoria académica y apego a principios éticos.

Decisión Inminente

El CNM está convocado para sesionar este viernes a las 5:00 de la tarde para emitir la resolución definitiva sobre la permanencia o no de los magistrados evaluados. Si alguno no es ratificado, su vacante se incluirá en la próxima convocatoria para aspirantes a la Suprema Corte de Justicia, sumándose a las dos plazas ya disponibles.

Caso de Abuso Sexual

En otro desarrollo judicial significativo, se impuso prisión domiciliaria a un cura acusado de abuso sexual. Esta medida forma parte del fortalecimiento del sistema de justicia en casos de delitos contra la integridad sexual, especialmente aquellos que involucran figuras de autoridad religiosa.

Impacto Institucional

FINJUS enfatizó que esta evaluación constituye «una prueba crucial para la fortaleza del Estado de Derecho y el respeto a la carrera judicial» en República Dominicana. La organización destacó que la permanencia de jueces de carrera con expedientes intachables constituye una garantía para la estabilidad del sistema judicial.

Árticulos Destacados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Ojo Público acceso mundial »
Send this to a friend