Bolivia: Organizaciones Sociales Recuerdan los 45 Años del golpe y lo que vino luego
A 45 años del golpe de García meza, al golpe del año 2019
El golpe de Estado en Bolivia en 1980 fue consolidado el 17 de julio, cuando Luis García Meza derrocó a Lidia Gueiler Tejada. Internacionalmente se conoció como el «Golpe de la Cocaína», debido a la implicación de narcotraficantes en la acción.
El 17 de julio de 1980, nuevamente se interrumpió el proceso democrático, cuando Lidia Gueiler fue derrocada y exiliada por Luis García Meza en un nuevo sangriento golpe de Estado con la participación y el apoyo de las Fuerzas Armadas argentinas (que estaban perpetrando una sangrienta dictadura cívico-militar (1976-1983), para impedir la asunción de Hernán Siles Zuazo.
El golpe también contó con el apoyo del comando paramilitar «Novios de la muerte«, liderado por Klaus Barbie y el terrorista italiano Marco Marino Giodato.
Asumiría una junta militar autollamada Gobierno de Restauración Nacional, con una política abiertamente anticomunista. La junta estaba compuesta por Luis García Meza, Waldo Bernal Pereira y Ramiro Terrazas Rodríguez. El nuevo régimen duraría 13 meses y estaría marcado por la violencia política y el narcotráfico. El régimen de García Meza fue reemplazado en 1981 por la Junta Militar Torrelio-Bernal-Pammo.
17 de Julio de 2025
Organizado por el Comité Impulsor de Justicia- CIJ, se realizo el acto de conmemoración a 45 años del golpe de García Meza que según denunciaron los participantes, fue parte de un ciclo de conspiración contra el pueblo, la democracia y las libertades ciudadanas y que no ha cesado hasta el golpe del año 2019. Las organizaciones Sociales presentes reafirmaron su lucha para construir un muro grande que detenga el advenimiento de la derecha fascista en el Estado Plurinacional.
En dicho acto realizado en la sede de gobierno, participaron representantes de diferentes Organizaciones Sociales tales como, Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, Victimas de la toma del mercado de Coca de villa el Carmen – ADEPCOCA 2022, Comité Cívico de El Alto, Federación de Juntas Vecinales de El Alto – FEJUVE, Radicales del departamento de La Paz, Coordinadora de solidaridad con los pueblos, Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia – CSUTCB, Victimas del golpe del año 2019.