Ojo Público informa

InternacionalesPolitica

Bolivia: Congreso de Refundación del Instrumento Político

a treinta años de su creación, anuncian congreso de refundación

Evo Morales anunció que el congreso refundacional del Instrumento Político tendrá lugar en Villa Tunari, ubicado en la provincia el chapare del departamento de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia, los días 29, 30 y 31 de Marzo

“Quien sabe que va a ser una etapa de como ir terminando la primera etapa. La segunda etapa ya corresponde fundamentalmente a las futuras generaciones, siempre pensando en la gente humilde y sobre todo en la soberanía y dignidad del pueblo boliviano”, indicó.  

El expresidente aseguró que se encuentran en el “lado correcto de la historia” y “para un revolucionario, no hay plan B”, razón por la cual competirá en las elecciones generales del 17 de agosto próximo en su calidad de candidato.

El anuncio fue realizado tras una reunión sostenida entre el Pacto de Unidad, el Estado Mayor del Pueblo, direcciones nacionales y autoridades electas.

“Hemos decidido que vamos a garantizar acá en Villa Tunari el aniversario de 30 años del Instrumento Político. Pero no solo un simple aniversario, este encuentro, esta concentración también va a refundar el Instrumento Político a 30 años de vida”, anunció Morales, rodeado de los movimientos sociales presentes.

En la oportunidad, el exmandatario, quien estuvo al frente del MAS desde 2005 hasta 2024, también detalló que su “gran deseo” es que dicho encuentro sea uno entre “fundadores y refundadores” del Instrumento Político.

“De ese congreso de refundación va a nacer el nuevo nombre del Instrumento Político (…) Estoy convencido de que nuestro movimiento tiene visión de país”, aseguró el líder de los pueblos en resistencia Anti Colonial que habitan el Estado Plurinacional de Bolivia.

Recordemos que, El Tribunal Supremo Electoral (TSE), en cumplimiento de la Sentencia Constitucional Plurinacional 0776/2024, resolvió registrar las determinaciones del Congreso realizado en mayo en la ciudad de El Alto por afines al arcismo y oficializó a Grover García Carballo como presidente del MAS, desde ese momento afines a Evo Morales determinaron renunciar a dicho partido político e inician la búsqueda de otra sigla con la que participar en las próximas elecciones.

El jueves 20 de febrero Evo Morales anuncia la firma de un acuerdo con el Frente Para la Victoria (FPV) para las elecciones generales de agosto de 2025. El documento fue firmado con el presidente del FPV, Eliseo Rodríguez.

«El documento tiene por objeto establecer de forma vinculante el acuerdo político para salvar Bolivia, entre el FPV y el representante por el liderazgo de Evo Morales Ayma», señala el primer punto del acuerdo.

El segundo punto del acuerdo es que se participará «bajo el partido FPV, estableciendo como único candidato a la Presidencia al ciudadano Evo Morales Ayma», El o la acompañante a la Vicepresidencia será «consensuado»

 

Árticulos Destacados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Ojo Público acceso mundial »
Send this to a friend