Ojo Público informa

InternacionalesJusticia

Bolivia: Comité Impulsor de Justicia realiza “Jornada contra la impunidad y el fascismo”

campaña de concientización se realizó en el atrio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), recordando que varios de los aspirantes a la presidencia están íntimamente ligados a los golpes militares que se sucedieron en la historia de Bolivia

La Paz.- el Comité Impulsor de Justicia (CIJ), realizó una campaña de sensibilización en el atrio de la UMSA denunciando que la derecha se apresta a tomar el poder, para volver a la República colonial, racista y liberal aprovechando que “el pueblo no se encuentra representado en ninguno de los candidatos que participan en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto próximo”.

“Los cachorros y herederos de las dictaduras están disfrutando de una acción pueril por la que han negado, han cercenado, han coartado la participación de las mayorías a través del Tribunal Supremo Electoral y del Tribunal Constitucional y ahora se relamen esperando el día y la hora para volver al poder”, indicó el coordinador nacional del CIJ, abogado Aldo MIchel.

En este evento se solicitó al pueblo la organización de “una agenda de resistencia a la intencionalidad que tienen estos candidatos de la derecha, que quieren nuevamente retomar el poder para poder y anular todas las conquistas logradas hasta la fecha, incluida la Constitución Política del Estado”.

los activistas y defensores de la democracia participativa, afirmaron que en el bicentenario de la fundación de Bolivia, se pretende refrescar la memoria histórica de nuestro pueblo, para que no se olvide que “varios candidatos son cachorros de las dictaduras, responsables de las masacres, de la persecución, de la tortura y de la implementación de 11 meses de terrorismo de Estado, durante el régimen de Jeanine Áñez».

“Ahora están de candidatos, gozando absolutamente de la impunidad, después de haber efectuado la operación del golpe, de haber cometido violaciones severas a los DDHH y saqueado el erario nacional como en los casos de Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga Ramírez”, afirmó Aldo Michel.

los activistas afirmaron que el pueblo no debe olvidar nuestra historia y que los jóvenes tienen la obligación de informarse antes de emitir su voto, “aunque todo está armado para el advenimiento de los neoliberales y entreguistas de nuestras riquezas”.

también lamentaron que los medios de comunicación no cumplan con su obligación de informar al pueblo dándoles el contexto necesario para evaluar correctamente a los candidatos y prevenir a la población de la “intencionalidad de eliminar las conquistas que logró el pueblo, incluyendo la revisión de la actual Constitución Política del Estado”.

Árticulos Destacados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Ojo Público acceso mundial »
Send this to a friend