Ojo Público informa

NoticiasPolitica

Leonel critica sobrecosto en circunvalación de Baní

Ex-presidente denuncia mal manejo en obra de Baní

Leonel Fernández lanzó severas críticas contra la construcción de la circunvalación de Baní, afirmando categóricamente que la obra «costó tres veces más y mide la mitad de lo prometido». El presidente de la Fuerza del Pueblo (FP) hizo estas declaraciones durante un acto de juramentación de dirigentes que se integraron a su partido en la provincia Peravia.

Análisis de Costos y Dimensiones

El ex-mandatario detalló que el proyecto fue anunciado por el presidente de la República en noviembre de 2020, con el compromiso de concluirlo en septiembre de 2021. Sin embargo, la obra sufrió múltiples postergaciones y un considerable sobrecosto.

Fernández explicó que «originalmente la obra se estimó en 2,200 millones de pesos, y terminó costando casi 6,000 millones«. Este incremento representa exactamente tres veces el costo inicial, confirmando la denuncia del líder opositor.

Calificación de «Circunvalación Calimocha»

En sus declaraciones más contundentes, Leonel Fernández calificó la obra como una «circunvalación calimocha», señalando que «no es como originalmente se había concebido». El ex-mandatario enfatizó que esta situación «no habría ocurrido en un gobierno de la Fuerza del Pueblo».

Cronología de Promesas Incumplidas

Fernández detalló la secuencia de promesas incumplidas relacionadas con la obra:

    • Noviembre 2020: Anuncio presidencial de inauguración para septiembre 2021

    • 2022: Nueva promesa de entrega para 2023

    • 2023: Postergación adicional de la fecha de conclusión

Contexto Técnico del Proyecto

Según documentos oficiales, la circunvalación de Baní está diseñada con una longitud aproximada de 19.60 kilómetros. El proyecto original contemplaba «una calzada de dos carriles por sentido de circulación, con un ancho de 3.65 metros cada uno».

Sin embargo, la carretera que se construye actualmente es «de una calzada, de un carril con un ancho de 3.65 metros cada uno por sentido de circulación», lo que ha sido criticado por la sociedad banileja que esperaba la obra como se anunció originalmente.

Alegatos de Ineficacia Gubernamental

El presidente de la FP utilizó la obra como ejemplo de lo que calificó como «ineficacia» del actual gobierno. «Si algo caracteriza a este gobierno es su ineficacia. Es esa falta de capacidad para incluso cumplir con lo que promete en el tiempo establecido», declaró ante un público que aplaudió sus palabras.

Antecedentes de Licitación

Los sobrecostos de la obra tienen antecedentes en el proceso de licitación original. Cuando se licitó el proyecto en septiembre de 2016, el MOPC había estipulado «un presupuesto cercano a los RD$4,000 millones». Sin embargo, «inexplicablemente, se adjudicó por cerca de RD$2,200 millones, algo más del 50% de lo previsto».

Licitaciones Adicionales

La complejidad de los costos se evidencia en las múltiples licitaciones requeridas. En 2023, el Ministerio de Obras Públicas informó sobre «la apertura de una nueva licitación por más de tres mil millones de pesos para la terminación de la construcción».

Estado Actual de la Obra

Según declaraciones del ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, la circunvalación se encuentra en un 90 por ciento de su ejecución. La obra incluye 16 puentes, distribuidores y una estación de peaje, y forma parte del Circuito Vial Sur que conectará 10 provincias de la región Sur con el Gran Santo Domingo.

Impacto Político

Las críticas de Leonel Fernández sobre la circunvalación de Baní se enmarcan en su estrategia de oposición al gobierno actual, utilizando la obra como símbolo de lo que considera mal manejo de recursos públicos y falta de planificación gubernamental.

La denuncia del ex-mandatario de que la obra «costó tres veces más y mide la mitad de lo prometido» resonó entre sus seguidores durante el acto político, donde también se juramentaron nuevos miembros procedentes del PLD y otras organizaciones políticas.

Árticulos Destacados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Ojo Público acceso mundial »
Send this to a friend