Ojo Público informa

CienciaTecnología
En Tendencia

El poder del sargazo

El sargazo podría ser la clave para reducir el plástico en nuestras costas

Cada año, quienes vivimos cerca de la costa dominicana vemos cómo el sargazo llega en grandes cantidades, cubriendo nuestras playas, afectando el turismo, la pesca y hasta nuestra salud. Pero, ¿y si ese alga que tanto nos molesta pudiera convertirse en una aliada para cuidar el planeta y nuestra salud?

En mi Trabajo de Fin de Grado en Ciencias Ambientales, me propuse investigar algo que me tocaba muy de cerca: cómo transformar el sargazo en una alternativa más respetuosa con el medio ambiente que los plásticos convencionales. Y lo que encontré fue esperanzador.

El plástico que usamos a diario en botellas, bolsas, envases deriva del petróleo y puede tardar siglos en desaparecer. Mientras tanto, se rompe en pedacitos diminutos denominado microplásticos que terminan en el mar, en los peces… y en nuestro cuerpo. Es un problema global, pero también local.

El sargazo, por su parte, está lleno de compuestos naturales que pueden aprovecharse para crear bioplásticos, es decir, materiales con característica muy similares a los plásticos que se descomponen de forma natural y sin dejar contaminación plástica. Incluso, con ayuda de ciertos microorganismos, se pueden producir plásticos biodegradables a partir de los azúcares del sargazo.

Esto no solo ayudaría al medio ambiente, sino que también podría convertirse en una oportunidad económica para nuestras comunidades costeras. En vez de gastar millones en limpiar playas, podríamos usar ese mismo sargazo para fabricar productos útiles, generar empleo y fomentar una economía más sostenible.

Claro, no es algo que se logre de la noche a la mañana. Hace falta invertir en investigación, desarrollar tecnologías adecuadas y, sobre todo, educar y concienciar sobre la problemática que generan los plásticos al llegar a nuestros ecosistemas. Pero estoy convencida de que, con voluntad y colaboración, podemos transformar este problema en una gran oportunidad.

Porque tal vez, un de las soluciones al plástico no esté tan lejos. Tal vez esté flotando justo frente a nuestras costas.

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Ojo Público acceso mundial »
Send this to a friend