Ojo Público informa

Derecho y JusticiaNoticias

Diputados aprueban primera lectura del Código Penal

Aprobación Histórica en el Congreso

La Cámara de Diputados tomó una decisión trascendental al aprobar en primera lectura el proyecto de ley que modifica varios artículos del Código Penal de la República Dominicana. La votación, realizada este miércoles, obtuvo 137 votos a favor y cuatro en contra, después de que el pleno decidiera darle trato de urgencia y liberarlo de los trámites regulares.

Proceso Legislativo Acelerado

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, explicó que la pieza legislativa fue recibida del Senado de la República, donde había sido aprobada dos veces y a unanimidad. En una maniobra para acelerar su procesamiento, los diputados votaron para liberar el proyecto de los trámites ordinarios antes de proceder con su aprobación.

Contenido y Alcance de las Modificaciones

El proyecto de ley contiene más de 400 artículos que representan una transformación estructural del sistema penal dominicano. Entre las principales modificaciones se incluyen:

    • Fortalecimiento de las penas para delitos graves

    • Inclusión de nuevas multas en disposiciones que antes solo contemplaban prisión

    • Mejoras de redacción en diversos artículos

    • Eliminación de ciertos artículos problemáticos

    • Tipificación de nuevas conductas delictivas

Observaciones y Revisiones Pendientes

Los diputados han anunciado que pondrán el proyecto «debajo de la lupa» para revisar cada una de las más de 140 observaciones realizadas por la Procuraduría General de la República y los propios senadores. Pacheco indicó que ya se han establecido contactos con instituciones clave para garantizar la coherencia técnica y legal del texto.

Próximos Pasos Legislativos

Durante la segunda fase de la sesión, la Cámara comenzará la lectura íntegra de todos los artículos que componen esta normativa. El proyecto será analizado durante el día jueves y sesionado nuevamente el viernes. Si los diputados lo aprueban en segunda lectura sin modificaciones, se convertiría automáticamente en ley y pasaría al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Impacto en el Sistema de Justicia

Esta reforma del Código Penal busca robustecer las sanciones para delitos graves, proteger a las víctimas y garantizar una justicia más efectiva y equitativa. La nueva normativa incluye penas de hasta 60 años de prisión en casos de concurso de infracciones muy graves, y contempla sanciones específicas para delitos como feminicidio, sicariato, explotación sexual de menores y ciberdelitos.

Coordinación Bicameral

El trabajo conjunto entre el Senado y la Cámara de Diputados ha sido fundamental para el avance de esta legislación. Pacheco reconoció que el proyecto aprobado por el Senado «está bien y se ajusta a todos los acuerdos que hemos suscrito», lo que facilita su procesamiento en la cámara baja.

La aprobación en primera lectura de este proyecto de ley representa un hito en la modernización del marco legal dominicano, estableciendo las bases para un sistema penal más robusto y actualizado a las realidades del siglo XXI.

Árticulos Destacados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Ojo Público acceso mundial »
Send this to a friend