Abinader: Tabaco $1,340M y Niega Tocar Jardín Botánico
Récord Tabacalero $1,340M y Aclaración sobre Botánico

El presidente Luis Abinader participó el lunes en «La Semanal con la Prensa» donde destacó cifras históricas del sector tabacalero dominicano y aclaró la polémica sobre el Jardín Botánico Nacional, desestimando las protestas ambientalistas que se han registrado en los últimos días.
Tabaco Dominicano: Motor Económico de $1,340 Millones
Durante su intervención, el mandatario reveló que las exportaciones de tabaco alcanzaron los $1,340 millones de dólares anuales, representando un incremento de $400 millones más que en 2019. Esta cifra posiciona al tabaco dominicano como el tercer producto de exportación más importante del país, después del oro y los insumos médicos.
El sector tabacalero se ha consolidado como un motor económico fundamental que representa el 10% de todas las exportaciones nacionales y genera más de 122,000 empleos directos, con una notable participación del 63% de mujeres en la fuerza laboral.
Innovación y Liderazgo Mundial en Producción
Abinader destacó que República Dominicana es «de los pocos países que producen cinco tipos de tabacos con 21 variedades», incluyendo la innovadora variedad Intabaco T1, creada en 2022 tras 11 años de investigación y única en Centroamérica y el Caribe.
El país produce anualmente 8,400 millones de cigarros, de los cuales más de 181 millones son cigarros premium elaborados 100% a mano. En 2024, se exportaron 181,158,993 unidades de cigarros premium a 148 países, siendo Estados Unidos el principal destino con el 88% de las exportaciones.
Geografía Productiva: 29 Zonas Tabacaleras
La producción nacional se distribuye en 29 zonas tabacaleras ubicadas en 15 provincias, con Santiago liderando con el 51% del cultivo total. Otras provincias importantes incluyen Valverde, Montecristi y Espaillat, consolidando una red productiva que abarca más de 150,000 tareas sembradas.
Jardín Botánico: Aclaración Presidencial Ante Protestas
En respuesta a las protestas ambientalistas realizadas el domingo pasado, donde cientos de ciudadanos formaron una cadena humana bajo el lema «El Botánico no se toca«, Abinader fue categórico al afirmar que «no existe ninguna aprobación oficial para intervenir el Jardín Botánico Nacional».
El presidente criticó que las manifestaciones se basen en desinformación: «Este es el primer proyecto al que la gente se opone sin conocerlo. Se está protestando por algo que no se ha explicado aún».
Ampliación de Áreas Verdes: La Propuesta Real
Contrario a las preocupaciones de los sectores ambientalistas, Abinader reveló que el proyecto contempla «una expansión de 20,000 metros cuadrados de áreas verdes» adicionales para la ciudad. «No se va a tocar el Jardín Botánico. Por el contrario, se le están agregando 20,000 metros cuadrados más», enfatizó el mandatario.
Las declaraciones presidenciales buscan calmar las inquietudes generadas por rumores sobre una posible ampliación de la avenida República de Colombia que afectaría el «pulmón verde de la capital».
Próximas Revelaciones del Proyecto
El presidente anunció que el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, presentará el próximo miércoles los detalles completos del proyecto, que incluirá un túnel conectando la avenida Los Próceres con la avenida Jacobo Majluta.
Abinader aprovechó para criticar a sectores de la oposición, sugiriendo que las protestas podrían estar relacionadas con «el plan que dejaron con Odebrecht de tomar 20,000 metros del jardín», diferenciándolo de la propuesta actual de su administración.