Detectan Graves Irregularidades en Licitaciones del INABIE por Más de 8,400 Millones de Pesos

Santo Domingo, R.D. — La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República presentaron un informe detallado que revela serias irregularidades en tres procesos de licitación del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), correspondientes a la adquisición de uniformes, mochilas y calzados escolares para los años 2025-2027. El monto total adjudicado asciende a más de 8,400 millones de pesos.
Según el informe, al menos nueve empresas resultaron adjudicatarias en los tres procesos, a pesar de estar vinculadas familiarmente entre sí, violando los principios de libre competencia y transparencia. Estas compañías, relacionadas con el empresario Melvin Peralta y su esposa Rosy Emilia Beltre Valenzuela, obtuvieron en conjunto más de 458 millones de pesos en contratos.
Las irregularidades detectadas incluyen:
Falsedad documental, como direcciones fantasmas, firmas no coincidentes y documentación duplicada.
Colusión entre oferentes, al compartir domicilios, fotos y registros de capacidad productiva.
Participación de empresas sin experiencia ni capacidad técnica, muchas de ellas registradas o actualizadas justo antes de los procesos licitatorios.
Evaluaciones técnicas manipuladas, con participación de peritos no autorizados, errores no subsanados y omisiones deliberadas.
Además, se verificó que algunas empresas adjudicadas no cumplían con los requisitos mínimos exigidos en los pliegos, como contar con maquinaria adecuada o experiencia previa. Otras usaron fotos de fábricas ajenas, presentaron contratos de alquiler genéricos, e incluso declararon instalaciones inexistentes.
Ante estos hallazgos, la DGCP procedió a remitir el caso a la Procuraduría General de la República, conforme al decreto 426-23, al considerar que los hechos podrían constituir delitos penales como fraude, falsedad en escritura pública, tráfico de influencias y corrupción administrativa.
Por su parte, el INABIE anunció la cancelación de 18 contratos y la destitución de nueve funcionarios involucrados en los procesos, asegurando que continuará colaborando con las autoridades.
El informe también advierte sobre la posible existencia de una red estructurada para manipular licitaciones públicas, lo cual pone en evidencia fallas graves en los controles internos de las instituciones responsables.
Las autoridades aseguraron que la investigación continúa y que se profundizará en la detección de responsabilidades tanto administrativas como penales.