Bolivia: Denuncian coimas a vocal de Tribunal Supremo Electoral para proscribir a Evo Morales
También manifiestan que ningún medio de comunicación impreso ni digital ha difundido la información en Bolivia.
Autoridades, dirigentes y Ex autoridades denunciaron este miércoles un presunto depósito bancario que involucraría a la esposa del presidente Luis Arce, Brígida Lourdes Durán Romero, y al vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. Según la acusación, difundida en conferencia de prensa por la exministra Teresa Morales, se habría realizado una transferencia de 30.000 dólares en el sistema bancario de Panamá.
La denuncia se basa en filtraciones de documentos, Boucher y conversaciones privadas difundidas por el portal argentino Negocios y Política, con sede en Buenos Aires. Este sitio web publicó una nota bajo el título “Escándalo en Bolivia: Coimas, Traición y el Plan Secreto para Exterminar a Evo”, en la que se afirma que existe una estrategia coordinada desde altos niveles del Gobierno para bloquear la candidatura de Evo Morales.
Teresa Morales, aseguró que entre la información filtrada figura un Boucher del Banco Nacional de Panamá, en el que constaría una transferencia realizada el 12 de marzo de este año desde la cuenta de Brígida Lourdes Durán Romero a la cuenta del vocal electoral Tahuichi Quispe, por un monto de 30.000 dólares.
La exministra afirmó que esta información fue extraída del celular del exministro de Justicia, César Siles, actualmente procesado en el caso Consorcio, y aseguró que el mismo Boucher figura en conversaciones de WhatsApp entre Siles y el vocal Tahuichi. Según la denunciante, en uno de los mensajes Tahuichi le habría comunicado al exministro la recepción de los 30.000 dólares enviándole el comprobante bancario.
Morales también señaló que el 13 de marzo, un día después de la supuesta transferencia, se inició el proceso de inhabilitación del partido Frente Para la Victoria (FPV), aliado del evismo en las elecciones generales. Además, indicó que la filtración revela que el 12 de mayo, el vocal Tahuichi habría enviado a Siles un informe de Sala Plena del TSE junto a antecedentes de siglas observadas, mientras que ese mismo día Siles supuestamente le remitió un borrador de resolución para la suspensión del partido Pan-Bol.
“Quiere decir que el entonces ministro le ha mandado una resolución a Tahuichi Tahuichi, de suspensión de Pan-Bol. Eso es gravísimo”, sostuvo Morales, quien también mencionó que en la filtración se incluye información sobre un supuesto envío de pasajes aéreos al vocal para un viaje a Cochabamba, gestionado por el exministro Siles. “A santo de qué y a título de qué le manda unos pasajes privados el exministro Siles, es una explicación que necesita conocer el país”, agregó.
La exministra Teresa Morales advirtió que el portal argentino que difundió la información afirma tener al menos 12 gigabytes de datos extraídos del teléfono del exministro Siles, lo que podría derivar en nuevas revelaciones en los próximos días.
Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, calificó de falsas las denuncias contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi y la esposa del presidente Luis Arce por una presunta transferencia de $us 30.000 desde una cuenta de un paraíso fiscal.
La autoridad argumentó que tras el análisis de la página web Negocios & Política, que supuestamente correspondería a un medio argentino, se determinó que los servidores se encuentran en la ciudad de Cochabamba y La Paz.
Señaló que, en función a los metadatos se estableció que la página web fue creada el 7 de junio de 2025. “Esta página tiene menos de un mes de creación. La misma tiene un dominio privado y se adquirió por la empresa Gold Dady, que tiene sus servidores en Estados Unidos”, detalló.
El miércoles el equipo jurídico de EVO PUEBLO a la cabeza de Wilfredo Chávez, denunció una conspiración para impedir la partición electoral de Evo Morales.
Según el abogado, que basó sus declaraciones en la información de la página web Negocios & Política, existió un complot entre autoridades judiciales y del Órgano Electoral en un presunto complot para proscribir la candidatura de Morales.
Según Ríos, a través de los metadatos, se obtuvo dos protocolos de internet, conocidos como IP, donde se pudo determinar la geolocalización de estas cuentas de los servidores utilizados.
“La geolocalización de estas cuentas IP indica que tiene dos administradores, una la ciudad de Cochabamba y el otro La Paz”, dijo.
Dijo que solo se referirá a estos elementos, “porque no merecen que les demos más tiempo en función a las responsabilidades que tenemos”.
La autoridad pidió no dejarse llevar por esta mentiras y calumnias que se volvieron “cotidianas” por actores políticos, en alusión al evismo.
Ante estas acusaciones, Tahuichi Tahuichi anunció que solicitará levantar su secreto bancario para desvirtuar la acusación. Asimismo, dijo que después de las elecciones iniciará acciones legales.
Silencio mediático en Bolivia ante grave denuncia que implica a la esposa del presidente Arce
Luego de haberse hecho pública una denuncia que involucra a Brígida Lourdes Durán Romero, esposa del presidente Luis Arce Catacora, en un presunto pago para proscribir la candidatura del expresidente Evo Morales, ningún medio de comunicación impreso ni digital ha difundido la información.