BOLIVIA: Allanan domicilio de la hija de Evo Morales
La Policía y la Fiscalía allanaron el departamento ubicado en la zona de Obrajes, La Paz, donde residen Evaliz Morales y sus padres.

La Paz.- El viceministro de Seguridad Ciudadana Roberto Ríos informó que este sábado la policía boliviana y la fiscalía allanaron el domicilio de la madre y el padrastro de Evaliz Morales porque el antiguo propietario es investigado en el caso del traslado de 2 millones de pesos bolivianos, camuflados en un saco de yute con cebollas.
Evaliz Morales calificó el operativo como un “acto de abuso de poder” por parte del gobierno de Luis Arce. En su cuenta de X, la hija del expresidente afirmó que la puerta del domicilio fue forzada y que se buscó incriminarla de manera injustificada.
En respuesta, Ríos afirmó que el procedimiento se realizó de acuerdo con las formalidades legales y sin motivaciones políticas. “Desmentimos que esto se trate de alguna persecución o que existan instrucciones específicas para la intervención de este domicilio. La Policía actuó dentro del marco de una investigación en curso y cumpliendo con todas las formalidades de la ley”, subrayó.
La Policía Boliviana, a través de un comunicado oficial, reiteró que el allanamiento fue autorizado por un mandamiento judicial y contó con la presencia del Ministerio Público. El documento también aclara que no se vulneraron derechos ni garantías de los ocupantes del inmueble.
Evo Morales, a través de su cuenta X, manifestó que «de forma abusiva e ilegal, la tarde de ayer allanaron el domicilio de mi hija Evaliz Morales y su madre. La orden de allanamiento es emitida por los delitos de biocidio; sin embargo, el Viceministro de Gobierno declara en la prensa que se trataría de un proceso por legitimación de ganancias ilícitas dirigido contra el antiguo dueño del domicilio. Es decir que Evaliz y su madre fueron víctimas de un allanamiento dirigido a otra persona y por delitos distintos. No se puede concebir tanto abuso político y persecución judicial utilizada como escarmiento. La única razón de este abuso obedece a continuar amedrentando a todos los que enfrentan y denuncian con la verdad al gobierno»
La Policía Boliviana aclaró mediante un comunicado sus actuaciones en el departamento donde vive Evaliz Morales, hija del expresidente Evo Morales.
La denuncia fue respondida por la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc), aclarando que la intervención policial estuvo relacionada con una investigación por legitimación de ganancias ilícitas, no con la persona de Evaliz Morales.
Según el comunicado, el caso se originó el 1 de diciembre de 2024, cuando la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn), en colaboración con su unidad de canes, descubrió una cantidad de 2.4 millones de bolivianos en un cargamento de cebollas y verduras en la bodega de la Flota Yungueña, ubicada en la zona de Villa Fátima.
Como resultado de la intervención, dos personas fueron aprehendidas y el caso fue derivado a la FELCC, donde se inició una investigación sobre el origen ilícito del dinero encontrado.
Agrega que el 13 de diciembre de 2024, como parte de las investigaciones en curso, la Policía cumplió con dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado 13º de Instrucción Penal Anticorrupción. Uno de los allanamientos se ejecutó en un inmueble de la zona de Obrajes, específicamente en el Edificio Tauro, cuyo departamento está registrado a nombre de Guy Alberto Martin Vargas Aspiazu, quien es investigado en el marco del caso