Ojo Público informa

Noticias y Conflictos

La JCE resolvería anomalías del registro civil con nueva cédula

Santo Domingo. – Se espera que, para el 2025, con la emisión de la nueva cédula de identidad la Junta Central Electoral resuelva las irregularidades de 2.8 millones de personas con expedientes inconclusos en el registro civil.

La JCE informó que el proceso para obtener la nueva cédula de identidad y electoral será el día de cumpleaños de cada ciudadano, para evitar aglomeraciones y garantizar un servicio fluido y de calidad.

Agregó que con ese método de emisión, por el día de nacimiento, se busca adecuar los centros de cedulación a nivel nacional para recibir diariamente a las personas organizando las cantidades atendidas por el día.

Una comisión técnica, integrada por directores de la JCE, realizó un encuentro con delegados de partidos y movimientos políticos para presentar todos los pormenores sobre el proyecto, para la renovación de la cédula de identidad y Electoral.

El encuentro fue encabezado por los directores de Cedulación, Américo Rodríguez; de Informática, Jhony Rivera; de Elecciones, Mario Núñez; de Seguridad Civil, Ángel Valentín; del Registro Electoral, Luis Mariano Matos; de Comunicaciones, Suedi León Jiménez; del Voto de los Dominicanos en el Exterior, Bien Sepúlveda; de Partidos Políticos, Lenis García; y del Registro Civil, Rhina Díaz.

Rodríguez reveló que el órgano electoral trabaja en el diseño de una aplicación para que los ciudadanos, tanto a nivel nacional como en el exterior, realicen una presolicitud de su documento de identidad.

Detalló que la aplicación servirá para que los usuarios se verifiquen antes de presentarse a renovar su cédula de identidad y electoral.

Opinión de dirigentes políticos

Janet Camilo, dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aseguró que la JCE tratará de ir corrigiendo las falencias en el registro civil al tiempo que trabaja con la renovación de la cédula.

«Ellos ahora los van a segregar por grupos. Por ejemplo, los que sean problemas de declaraciones tardías habrá un grupo, los que les falte un acta de nacimiento de los padres, un protocolo para este caso. Con esto, ellos van a empezar a depurar todo el sistema», agregó Camilo.

Asimismo, Tácito Perdomo, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), advirtió que no se puede hacer una cédula con defectos, riesgos y debilidades que se arrastren a esta nueva, porque se estaría en lo mismo.

Invertirán $2,081,674,980 en la nueva cédula

Según datos, el proyecto de renovación de las cédulas tendrá un costo de 2,081,674,980 pesos y se ejecutará entre 2024 y 2025.

La renovación contempla la emisión de 7.2 millones de cédulas de identidad y electoral y 800 mil unidades de cédulas de identidad para extranjeros, menores de 18 años y policías y militares que no votan.

Características de la nueva cédula

La entidad reveló que la nueva cédula de identidad electoral se hará con material de policarbonato, para que sea más resistente. Además, tendrá cinco capas de seguridad y un chip integrado e incluirá una fotografía a color a escala de grises. El documento será con certificación de firma digital para quienes lo deseen y tendrá un chip que permitirá su uso como identificación electrónica.

Árticulos Destacados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Ojo Público acceso mundial »
Send this to a friend